top of page

¿Por Qué Implementar el Desarrollo Organizacional en una Empresa?

  • info6101639
  • 30 oct
  • 3 Min. de lectura

Introducción

ree

En el entorno empresarial actual, caracterizado por la competencia global, la rápida innovación tecnológica y la transformación constante de los mercados, las organizaciones enfrentan el reto de adaptarse y evolucionar para sobrevivir y prosperar. En este contexto, el Desarrollo Organizacional (D.O.) surge como un enfoque estratégico fundamental para impulsar el crecimiento sostenible y la mejora continua dentro de las empresas.

Te comparto mi experiencia, esperando que te brinde una visión más clara del propósito de un programa de D.O.


¿Qué es el Desarrollo Organizacional?

Cuando me integré a la Subdirección de capacitación y D.O. de la división de Propiedades Vacacionales de Grupo Posadas, el área no existía en la división. Yo venía de más de 20 años colaborando en la operación de hoteles, desde la gestión de reservaciones, hasta la gerencia general, en distintos destinos y categorías. La vivencia operativa me dio una visión especial y diferenciada para aportar una estrategia práctica a la división.

La situación ameritaba conocer las necesidades de las distintas áreas, y en función a ello, desarrollé junto con el equipo, una estrategia que diera atención a todos, pues había que escuchar a la operación de los resorts y hoteles, así como a las salas de ventas, y a las distintas áreas de corporativo. El desarrollo de la estrategia escuchó, planeó alineando a los involucrados, e implementó una estrategia que permitiera la suma de voluntades, entendiendo que el objetivo final de todos era el mismo.

El desarrollo organizacional es un proceso planificado que busca mejorar la eficacia de una organización mediante la gestión del cambio, el fortalecimiento de la cultura corporativa y la optimización de los procesos internos. Se apoya en la participación de los colaboradores y la dirección, fomentando la innovación, la colaboración y la adaptabilidad.

En el caso que refiero, el primer interesado en que la estrategia de D.O. se implementara fue el entonces VP de división (hoy CEO), y con su total compromiso, el apoyo del resto del comité directivo y equipo gerencial, fluyó en colaboración completa.

Sin el convencimiento e involucramiento de la cabeza, difícilmente se logran los resultados.

De un caso en que la dirección general no estuvo convencida también tengo la experiencia, y lamentablemente, aunque el personal de línea y gerencias intermedias estaban convencidos, sin el apoyo y compromiso de la DG, los logros fueron escasos.

 

Beneficios de Implementar el Desarrollo Organizacional

·         Mejora de la Comunicación Interna:

·         Incremento de la Productividad:

·         Adaptabilidad al Cambio:

·         Mayor Compromiso y Satisfacción del Personal

·         Innovación y Creatividad

·         Reducción de la Rotación de Personal

·         Construcción de una Cultura Organizacional Sólida


¿Por Qué es Importante Ahora?

En el contexto actual, donde la incertidumbre es la única constante, el desarrollo organizacional se convierte en una herramienta imprescindible. Permite anticiparse a los cambios, responder con agilidad y mantener la competitividad en mercados cada vez más exigentes. Además, las empresas que invierten en D.O. muestran una mayor capacidad de resiliencia y sostenibilidad a largo plazo.


Conclusión

Implementar el desarrollo organizacional no es solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para cualquier empresa que aspire a crecer, innovar y consolidar su posición en el mercado. Apostar por el D.O. es invertir en el futuro de la organización, en su gente y en su capacidad de adaptarse y prosperar ante los retos

del mañana.


¿Opinas que vale la pena implementar un programa de D.O. en tu empresa?



Elaborado y Editado por:

Ana María Narro – Head Coach / Hospitality Coach

Somos tus aliados de estrategia, contáctanos: info@hospitality-coach.com

Encuentra este y otros temas en nuestro blog: www.hospitality-coach.com/blog

 
 
 

Comentarios


Contáctanos

 info@hospitality-coach.com

+52 1 55 3859 8270

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021 Ana María Narro - Hospitality Coach ®

bottom of page